El robot del fondo marino rompe el récord mundial mientras recopila datos climáticos

Pin
Send
Share
Send

Un robot que se arrastra sobre el fondo marino abisal recolectando datos sobre materia fecal y otros fragmentos de "nieve marina" acaba de romper el récord mundial de estadía más larga en el fondo marino a 367 días, y la distancia más larga recorrida (aproximadamente 1 milla, o 1.6 kilómetros) por cualquiera de su tipo.

Para ser justos, el robot es el único de su tipo, y el récord que rompió fue el suyo.

El Benthic Rover, un proyecto del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI), es un rastreador autónomo y autónomo del fondo marino. Se despliega en un área conocida como Estación M, a 136 millas (220 kilómetros) de la costa de California y a 2,5 millas (4,000 metros - la zona abisal) debajo de la superficie. El bot tiene la tarea de medir el consumo de nieve marina de la comunidad del fondo marino: material orgánico de excremento de animales, zooplancton (pequeños animales marinos) y fitoplancton que cae de las capas superiores de agua hacia las profundidades del océano.

Un equipo de investigadores de MBARI ha estado estudiando la Estación M desde 1989, y el Benthic Rover les ha ayudado a ver más claramente cómo el ecosistema del fondo marino está afectando y siendo afectado por el cambio climático.

"Un importante componente desconocido del ciclo global del carbono es la cantidad de carbono orgánico que llega al océano profundo y su máxima utilización o secuestro a largo plazo en los sedimentos", escribió el científico principal de MBARI en el proyecto, Ken Smith, en un artículo de 2013. sobre el tema.

Cuando la nieve marina cae al fondo marino, algunos organismos que habitan en el fondo se comen algo que respira en forma de dióxido de carbono, y otros están enterrados en el sedimento del fondo marino. Los datos sobre cuánto carbono se respira y secuestra es importante para la ciencia del clima, porque el gas es un gas de efecto invernadero que intensifica el calentamiento de la atmósfera cuando se libera.

El sistema de imágenes de fluorescencia del Benthic Rover resalta la nieve marina rica en clorofila, que brilla bajo las luces especiales del rover. (Crédito de la imagen: cortesía de MBARI)

Cuando se despliega a lo largo del fondo marino, el rover autónomo toma imágenes superpuestas cada metro con una cámara de alta resolución. También tiene un sistema de imágenes de fluorescencia que detecta el pigmento llamado clorofila del fitoplancton en la nieve marina que se hundió en las aguas superficiales. Cada día, el Benthic Rover baja dos cámaras en el fondo marino para medir la cantidad de oxígeno que consumen los organismos en el lodo, algo que revela cómo se está utilizando el carbono orgánico.

Un hallazgo significativo de los despliegues del rover en los últimos años fue la detección de varios pulsos grandes de nieve marina que se hundieron rápidamente en el fondo marino. Varios de estos pulsos breves, que duraron de dos a cuatro semanas, arrojarían casi un año entero de escombros ricos en nutrientes en el fondo marino. Los pulsos podrían estar relacionados con vientos más fuertes a lo largo de la costa, que impulsan la afluencia de nutrientes en las aguas costeras.

Según MBARI, los eventos de pulso no habrían sido detectados sin la presencia a largo plazo del Benthic Rover en la Estación M.

"Al documentar tales eventos, el Rover ayudó a resolver una pieza importante del rompecabezas del ciclo del carbono de la Tierra, demostrando que un porcentaje mucho mayor de carbono de lo esperado anteriormente puede hundirse rápidamente desde la superficie hacia aguas más profundas", según un comunicado de MBARI. "Estos eventos periódicos ahora pueden incluirse en los modelos de cambio climático global".

Después de recuperar el rover para mantenimiento en noviembre de 2016, MBARI desplegó el Benthic Rover de vuelta al fondo marino en la Estación M. El instituto de investigación espera que el rover opere aproximadamente un año más antes de otra recuperación de mantenimiento.

Pin
Send
Share
Send