El vacío gigante oculto bajo el hielo de la Antártida amenaza el vasto glaciar

Pin
Send
Share
Send

Hay un vacío gigante escondido debajo del hielo antártico, y cada día se hace más grande y más amenazante, según un nuevo estudio que utiliza datos satelitales.

La cavidad es colosal, aproximadamente dos tercios del área de Manhattan y casi 1,000 pies (300 metros) de altura. Está creciendo en el fondo del glaciar Thwaites en la Antártida Occidental, y está permitiendo rápidamente que el hielo se derrita por encima.

Los científicos pensaron que podría haber algunas brechas entre el glaciar Thwaites y el lecho de roca debajo de este, donde el agua del océano podría fluir y derretir el glaciar helado sobre él. Pero incluso ellos encontraron sorprendente la inmensidad y la velocidad del crecimiento del vacío.

Para empezar, el vacío es lo suficientemente grande como para haber contenido 15 mil millones de toneladas (13,6 mil millones de toneladas métricas) de hielo, pero gran parte de ese hielo se ha derretido durante los últimos tres años, según la NASA.

"Hemos sospechado durante años que Thwaites no estaba estrechamente unido a la roca debajo de él", investigó el coinvestigador Eric Rignot, profesor de ciencias del sistema de la Tierra en la Universidad de California, Irvine, y científico principal de Radar Science and Engineering. Sección en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, dijo en un comunicado.

Los científicos detectaron el vacío oculto gracias a una nueva generación de satélites, anotó Rignot. Estos satélites, que forman parte de la Operación IceBridge de la NASA, tienen un radar de penetración de hielo. Los investigadores también utilizaron datos de una constelación de naves espaciales italianas y alemanas que están equipadas con un instrumento SAR (radar de apertura sintética) que puede medir cómo se ha desplazado la superficie del suelo entre las imágenes.

Estas herramientas revelaron que el terreno había cambiado sustancialmente de 1992 a 2017, encontraron los científicos.

"una cavidad debajo de un glaciar juega un papel importante en la fusión", dijo en el comunicado el investigador principal del estudio, Pietro Milillo, científico de la Sección de Ciencia e Ingeniería de Radar en JPL. "A medida que más calor y agua entran debajo del glaciar, se derrite más rápido".

Este gráfico muestra cómo la altura de la superficie de la línea de puesta a tierra del glaciar Thwaites ha cambiado de 2011 a 2017. Las áreas de hundimiento se muestran en rojo, mientras que las áreas ascendentes están en azul. La masa roja en el centro muestra la creciente cavidad. El área moteada (abajo a la izquierda) muestra un extenso parto en iceberg. (Crédito de la imagen: NASA / JPL-Caltech)

El glaciar Thwaites es aproximadamente del tamaño de Florida y actualmente es responsable de aproximadamente el 4 por ciento de la elevación del mar a nivel mundial. Si todo el glaciar se derritiera, el agua resultante podría elevar los niveles oceánicos mundiales en más de 2 pies (65 centímetros), dijeron los investigadores. Además, el glaciar actúa como un tope para los glaciares vecinos, lo que significa que disminuye la velocidad a la que pierden hielo. Si esos glaciares también se derriten, el nivel del mar podría aumentar la friolera de 8 pies (2,4 metros), dijo el equipo de investigación.

Aunque el glaciar Thwaites es uno de los lugares más difíciles de alcanzar en la Tierra, pronto se revelarán más de sus secretos. Este verano, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. Y el Consejo Británico de Investigación del Medio Ambiente Natural están lanzando la colaboración internacional Thwaites Glacier Collaboration, un proyecto de campo de cinco años que tiene como objetivo llegar al fondo de los procesos y características del glaciar.

Retiro desigual

El glaciar Thwaites, curiosamente, no se está derritiendo de manera uniforme.

"Estamos descubriendo diferentes mecanismos de retirada", dijo Milillo. Por ejemplo, el frente del glaciar de 160 kilómetros (100 millas) de largo tiene diferentes tasas de retroceso en su línea de puesta a tierra (donde el hielo marino se encuentra con el lecho rocoso del océano) dependiendo de dónde se mire.

Los satélites revelaron que el enorme vacío se esconde debajo del lado occidental del glaciar, el más alejado de la Península Antártica Occidental, dijeron los investigadores. En esencia, esto significa que el glaciar en este lugar está expuesto al flujo y reflujo de la marea, lo que hace que el hielo en la línea de puesta a tierra se retire y avance a través de una región de aproximadamente 3 a 5 km (2 a 3 millas) de largo .

Sin embargo, últimamente ha habido más retirada que avance. El glaciar se ha retirado a una velocidad constante de aproximadamente 0.4 a 0.5 millas (0.6 a 0.8 km) anualmente desde 1992, encontraron los investigadores. Esto ha hecho que la tasa de derretimiento en esta parte del glaciar sea inquietantemente alta, dijeron los investigadores.

Mientras tanto, "en el lado este del glaciar, la retirada de la línea de tierra avanza a través de pequeños canales, tal vez de un kilómetro de ancho, como dedos que se extienden por debajo del glaciar para derretirlo desde abajo", dijo Milillo. Aquí, la tasa de retroceso de la línea de tierra se ha duplicado de aproximadamente 0.4 millas (0.6 km) anualmente de 1992 a 2011 a 0.8 millas (1.2 km) al año de 2011 a 2017, dijo.

A pesar de esta alta tasa de retirada, las tasas de fusión son aún más altas en el lado occidental, donde se encuentra el vacío.

Estos hallazgos muestran la complejidad de las interacciones hielo-océano. Con suerte, la próxima colaboración internacional ayudará a los investigadores a reconstruir los diferentes sistemas en el trabajo debajo y alrededor del glaciar, dijeron los investigadores.

"Comprender los detalles de cómo el océano derrite este glaciar es esencial para proyectar su impacto en el aumento del nivel del mar en las próximas décadas", dijo Rignot.

Pin
Send
Share
Send